Stretching
Acompáñanos en este clase de una hora
Se trata de un estiramiento completo focalizándose en la elongación de los músculos para incrementar la flexibilidad y la amplitud del movimiento; promoviendo un cuerpo sano, una mente despierta y un espíritu elevado; ayuda a mejorar la postura, la movilidad corporal, aliviar dolores musculares, prevenir dolores articulares, evitar posibles lesiones aumenta la flexibilidad y alivia el estrés.
Beneficios del Stretching
- Mejora la Flexibilidad: Ayuda a mantener los músculos largos y flexibles, lo que facilita una mayor amplitud de movimiento.
- Prevención de Lesiones: Unos músculos bien estirados son menos propensos a sufrir lesiones durante la actividad física.
- Reducción de la Tensión Muscular: Alivia la tensión acumulada en los músculos, lo que puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez.
- Mejora de la Circulación: Facilita el flujo sanguíneo hacia los músculos, ayudando en su recuperación y eficiencia.
- Relajación y Alivio del Estrés: El stretching puede tener efectos calmantes, ayudando a reducir el estrés y mejorar el bienestar mental.
Tipos de Stretching
- Estiramiento Estático: Mantener una posición de estiramiento durante un período de tiempo (generalmente de 15 a 60 segundos). Ideal para después del ejercicio.
- Estiramiento Dinámico: Involucra movimientos controlados que aumentan gradualmente en alcance y velocidad. Perfecto para el calentamiento antes de la actividad física.
- Estiramiento Balístico: Uso de movimientos rápidos y rebotantes para forzar los músculos más allá de su rango normal de movimiento. Debe hacerse con precaución y preferiblemente bajo supervisión profesional.
- Estiramiento Proprioceptivo Neuromuscular (PNF): Combina estiramientos asistidos y contracciones musculares para aumentar la flexibilidad. Se realiza mejor con la ayuda de un compañero.